En 1957 consiguió un empleo como diseñador de dibujos animados en los estudios Pagot, época que le supone un gran desarrollo creativo.Este trabajo lo realizaba en simultáneo con colaboraciones en las revistas "Topolino", "Candido" y "La Nuova Scala d'Oro".Más tarde realiza para el mensual "Oriente-Express" los textos y diseños de la serie el coleccionista.Cuando abordó relatos históricos se decantó por narrar los hechos desde la perspectiva de quienes no suelen tener voz.Prácticamente siempre escoge el punto de vista del personaje que narra la acción.El Salón Internacional del Comic de Luca le concedió dos premios: 4.
Carteles con reproducciones de imágenes de
Scènes de la Bible
(
Historias de la Biblia
), de Sergio Toppi, publicada por la editorial Mosquito,
[
4
]