Pedro Sangro y Ros de Olano
Estudia Derecho en Madrid y comienza el ejercicio de la abogacía.De avanzadas ideas, participa desde su creación en las labores del Instituto de Reformas Sociales, contribuyendo a la fundación del Instituto Nacional de Previsión, del que será Presidente.Fue uno de los firmantes del manifiesto fundacional del Grupo de la Democracia Cristiana En 1929, hereda de su hermano mayor Gonzalo el marquesado de Guad-el-Jelú que había sido concedido a su abuelo materno Antonio Ros de Olano.Ingresó en 1932 en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.[4] Dirigió varias revistas de temática socio-laboral como Paz Social, Etapa y Renovación Social.