Por su parte Matías Mares permaneció al frente del negocio heredado de su mujer durante doce años, hasta su fallecimiento en 1609.
Su primer trabajo, la Crónica del Serenísimo Rey Don Pedro, es un volumen en folio, impreso a dos tintas (1591)[3], al que sigue un folleto deficientemente impreso con la traducción del calendario gregoriano.
[4] Se da la circunstancia de que su padre también había estado en la cárcel, en su caso, por deudas.
Por este motivo, tan solo sirve de puente entre Tomás Porralis y Matías Mares.
[5] El Cuaderno de Cortes y el Juramento Real, impresos en 1593, están disponibles en la Biblioteca Navarra Digital.