Pedro Milesi
El padre era un pequeño contratista de la construcción que trabajaba por cuenta propia con un peón.Pedro cursó la escuela primaria hasta tercer grado; tenía 10 años cuando su padre lo sacó para que lo ayudara a revolver la mezcla y acarrear baldes sobre los andamios; los domingos debía ayudar en la celebración de la misa, puesto que su familia era católica practicante.En Montevideo vivió en el Centro Internacional, refugio de exiliados proletarios de distintos países, donde se desarrollaba una intensa actividad cultural: grupo teatral, representaciones en prosa y verso, recitales, lecturas comentadas.En 1912 se produce en Alcorta la primera huelga agraria, a la que dieron su apoyo los Sindicatos de Oficios Varios, donde Pedro militaba.Legó su único bien -el departamento donde vivía- para contribuir a la educación solidaria y al desarrollo del pensamiento autónomo de los trabajadores.El hombre que no había cursado más que tres años en la escuela primaria, organizó decenas de centros de estudios sociales, creó bibliotecas, escribió artículos en revistas extranjeras y argentinas, aprendió otros idiomas para cartearse con dirigentes obreros, dictó cursos, intervino activamente en la organización de los trabajadores.