Fue alcalde de Leganés durante la Segunda República Española en dos etapas no consecutivas: desde 1931 hasta 1934, y de nuevo en 1936.
El 31 de mayo se celebraron elecciones municipales parciales y el 5 de junio fue elegido alcalde de forma unánime por los concejales electos, pertenecientes a su partido, al PSOE y a la UGT, al ser el candidato más votado por los vecinos.
Continuó trabajando como concejal republicano en la corporación municipal y fue partícipe de la fundación ese mismo año de Izquierda Republicana, partido político liderado por Manuel Azaña, resultado de la fusión del PRRS, Acción Republicana y la ORGA, del que fue presidente en su localidad.
Esos días presidió la instalación de los primeros teléfonos en la historia del municipio e impulsó la creación de escuelas municipales.
La calle principal del barrio de Arroyo Culebro fue nombrada en su honor.