[1] También fue comandante en jefe del Ejército desde su investidura el 3 de septiembre de 1959 hasta su rápido relevo al día siguiente ejerciendo brevemente este cargo durante una crisis interna del generalato.
Egresó del Colegio Militar de la Nación en 1926 y se graduó de ingeniero militar en la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino.
Fue director de la Fábrica de Zinc Electrónico y se vinculó a la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (Somisa), al servicio de la cual levantó un pequeño alto horno en Palpalá, impulsado a leña.
[1] Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.
Castiñeira asumió el comando en jefe en Campo de Mayo el día 3 mientras el general Toranzo Montero estaba declarado en rebeldía desde la Escuela de Mecánica del Ejército con asiento en Capital Federal.