Descubierto en 1925 por su cartel para la Revue nègre, que contribuyó a lanzar la carrera de Joséphine Baker, trabajó durante cerca de cuarenta años para las artes de la escena y el mundo del espectáculo.
Su estilo, al comienzo muy marcado simultáneamente por el Art déco y la Nueva objetividad, se volvió rápidamente muy personal y difícil de clasificar en una simple categoría: la justeza sintética de sus retratos, la fuerza evocativa de sus carteles para las grandes causas hicieron de él un maestro de la comunicación visual cuya obra permanece hoy como ejemplar y todavía muy actual.
Su álbum Le Tumulte noir (1927), que ensalzaba a Joséphine Baker y a los músicos de jazz de la Revue nègre, constituye sin duda una obra maestra.
¨La revue negre¨ cartel diseñado y el cuando dentro a la fama en 1925.
Cambio las tendencias adoptando características más cartelistas, Algunos artistas que acompañaron a Colin haciendo parte de los mosqueteros del arte, fueron; Charles Loupot y Jean Carlú.