En 1924 se programaron 3 viajes a antiguas colonias españolas ante el auge de los grandes raids.El vuelo no era cosa sencilla, de los anteriores 30 intentos, solo 12 habían tenido éxito.El día 8 de abril Martínez Esteve y Loriga llegaron a El Cairo, pero González-Gallarza, que ensayó una línea recta en lugar de la quebrada que habían hecho sus compañeros, paró en Bengasi.En dicho tramo Loriga no sufrió ningún percance, pero ya desde el principio González-Gallarza tuvo problemas, pero pudo recuperarse al llegar a Amán.A Martínez Esteve le explotó un neumático en vuelo, el motor se paró y tuvo que planear hasta tocar tierra en pleno desierto.Ambos se detuvieron en Bagdad en espera de Martínez Esteve, y viendo que no llegaba partieron el día 13.La etapa Calcuta-Rangún la realizaron a través del golfo de Bengala, y al día siguiente llegaron a Bangkok, donde entregaron una carta del rey Alfonso XIII para rey de Siam (Prajadhipok).El día 27 Loriga consigue llegar a Hanói, donde se encuentran y permanecen 3 días por una infección bucal de Arozamena.El mecánico de González-Gallarza, Arozamena, optó por ceder finalmente su puesto al capitán Lóriga.La última etapa fue un paseo triunfal e incluso una escuadrilla americana salió a recibirles.
Rutas de los grandes vuelos de la aviación española (1926-1936), incluyendo el vuelo de la Escuadrilla Elcano.