Los orígenes de la organización se sitúan en Francia en torno a diciembre de 1940 cuando el capitán escocés Ian Garrow se evade de los alemanes que lo tenían detenido en Marsella y establece contacto con Louis H. Nouveau, Jimmy Langley y un civil canadiense que residía en la misma ciudad apedillado Kenney.
Por lo general, el destino inmediato era Barcelona donde miembros de la organización en el interior conducían a los evadidos hasta Gibraltar o Lisboa, desde donde era factible repatriarse en Londres.
Otras redes que funcionaron en Francia durante la invasión alemana fueron la Comete Line, en la costa del Atlántico, cerca de Bayona, y la Marie Claire Line, con procedimientos y finalidades similares.
El Grupo Ponzán y por extensión la red Pat O’Leary condujo a cerca de 3.000 refugiados (unos 800 por vía marítima).
Unas cien personas de la red, entre guías, pasadores y colaboradores acabaron detenidos por la Gestapo con diferentes suertes.