[1] En la organización territorial de la ciudad, ocupa el centro del barrio de Cánovas, al que da nombre, dentro del Distrito Centro-Casco Antiguo.Recibe su nombre en honor a Antonio Cánovas del Castillo, político español que presidió varias veces el Consejo de Ministros durante la Restauración y que fue asesinado dos años después de inaugurarse el parque.A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se le dio el aspecto comercial a la calle mediante la construcción de bloques de viviendas y oficinas frente a ambos laterales del paseo; esto supuso un cambio radical en la concepción del paseo, ya que se diseñó como un espacio rústico-natural junto al que solo iba a haber edificios de poca altura.[7] No destaca por tener plantas de gran interés botánico, ya que la construcción masiva de edificios altos en sus inmediaciones ha impedido que las plantas originales hayan sobrevivido hasta la actualidad.[7] Algunas instalaciones destacables son:[8] El paseo de Cánovas es conocido en la ciudad por diversos actos culturales que se hacen aquí a lo largo del año.