UU.) con los maestros Seiji Ozawa y Bernard Haitink.
Checa), Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta Filarmónica de Pleven (Bulgaria), Orquesta I Pomeriggi Musicali de Milán (Italia), London Philharmonic Orchestra (Reino Unido), Orquesta de la Ópera de Constanta (Rumanía), Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador, New World Orchestra (México, D.F.
), Orquesta Sinfónica de Dallas (EE.UU), Orquesta Sinfónica de Goiana (Brasil) y Orquesta Filarmónica de Chestojowa (Polonia).Ha dirigido producciones de ópera como Otello y La Traviata (G. Verdi), Carmen (G. Bizet), Così Fan Tutte, La Flauta Mágica y Bastian y Bastiana (W. A. Mozart), Norma (V. Bellini), La Bohème (G. Puccini), etc; y de zarzuela: La Rosa del Azafrán, La del Soto del Parral, La del Manojo de Rosas, El Huésped del Sevillano, La Venta de don Quijote, Doña Francisquita, Luisa Fernanda, La Gran Vía y El Rey que Rabió; en los siguientes teatros: Teatro de la Ópera de Costanta (Rumanía), Teatro de la Zarzuela y Teatro Real (Madrid), Teatro Calderón (Valladolid), Palacio de la Audiencia (Soria), Kursaal (San Sebastián), Auditorio Ciudad de Roquetas Almería, Teatro Sucre Quito, Teatro Segura Lima, entre otros.
Ha dirigido los montajes “Madrileña Bonita“, “La Fiesta Nacional en la Zarzuela“ y “Tres Sopranos en la Zarzuela“, en el Teatro Real de Madrid y el Teatro Calderón de Valladolid, títulos de la colección de DVD “Zarzuela 5 estrellas”.
Pascual Osa compagina sus conciertos en España con sus giras internacionales, ya que próximamente viajará a Brasil, Estados Unidos e Italia a dirigir en Sao Paulo, Trancoso, Dallas y Milán.