Pascual Mespletera

El encargo, cuyo mentor intelectual fue el padre Francisco Celma, consistió en un ciclo pictórico dedicado a la Virgen cuyo tema principal es la visión apocalíptica de San Juan en el que, compositivamente, tomó como fuente de inspiración la bóveda pintada por Antonio Palomino en la iglesia de los Santos Juanes (Valencia).

En los repertorios que utilizó también manejó estampas realizadas por Nicolas Dorigny sobre las pinturas realizadas por Ciro Ferri en la iglesia romana de Santa Agnese in Agone.

El programa iconográfico representado por Mespletera en este conjunto de pinturas, realizadas entre los años 1744 y 1747, es una exaltación del santísimo sacramento de la Eucaristía.

En la parte inferior figura Santo Tomás de Aquino, como Doctor Angélico, invitando a todos los santos de la iglesia católica a la celebración eucarística.

En el cortejo celestial figuran nueve ángeles mancebos portando filacterias con el canto del Panis Angelicus.

Interior del santuario de la Virgen de l'Avellà con las pinturas de Pascual Mespletera. Catí (Castellón)