Ermita de la Virgen de Avellá

Situada sobre la sierra, a unos 900 metros de altura sobre el nivel del mar.

El interior presenta una decoración de artísticos frescos en la casi totalidad del recinto realizados por Pascual Mespletera (1737), los cuales han sido totalmente restaurados en 2018, se la puede denominar la capilla sixtina del maestrazgo.

También el lunes de Pascua Florida los catinenses van en romería festiva al santuario.

La fuente pero es más antigua, los musulmanes ya apreciaban las propiedades de esta agua.

El Balneario fue declarado de utilidad pública en 1928, por su agua minero medicinal.

Pinturas al fresco de Pascual Mespletera (1737)
Bóvedas pintadas de la Ermita de la Virgen de Avellá (Catí).