Ostentó el título nobiliario de II marqués de Valterra desde su rehabilitación por Alfonso XIII en 1920.
[1] Colaborador durante la década de 1930 de Alfredo Saralegui, fundador del Instituto Social de la Marina (ISM), acabaría desarrollando una fuerte animadversión hacia este.
[6] Candidato por la provincia de Pontevedra a las Cortes republicanas para las elecciones de 1936, combatió en el bando sublevado durante la guerra civil española.
[7] Líder del ISM desde el final del conflicto hasta el año de su muerte, adaptó la estructura diseñada por Saralegui para la institución, dotándola de un envoltorio franquista.
[8] En calidad de jefe del Sindicato Nacional de Pesca, fue igualmente procurador de las Cortes franquistas desde 1943 hasta 1952.