[4][5] Su hermana Juana Josefa Arce y Zelarayán contrajo matrimonio con Pedro Antonio Juárez Gutiérrez (primo hermano del general Celedonio Gutiérrez), y fueron los abuelos maternos de Monseñor Gregorio Romero, sexto Obispo de Salta.
[6] Después pasó a Salta, donde, con rentas de una capellanía, abrió también una escuela pública gratuita, que más tarde fue oficializada por el gobierno, renunciando a sueldos; instaló en su domicilio un seminario, agregándole enseguida una cátedra de latín y otra de filosofía, en colaboración con Luis Beltrán Alfaro.
Tuvo correspondencia con el general Urquiza para moverlo a iniciar relaciones con la Santa Sede.
El obispo de esa diócesis, Buenaventura Rizo Patrón mandó que la conducta del cura sea examinada por un tribunal, expidiéndose este que no había culpa alguna en el clérigo; con este dictamen en su poder, el prelado pidió que se levantase toda medida en contra de la iglesia.
Este episodio pasó a la historia como "El Conflicto de las Campanas".
Sobre estos temas se carteó con historiadores como Mitre y Trelles.