Pasaporte español

Todos los pasaportes que se expiden por los equipos dentro del territorio nacional español corresponden al denominado biométrico o pasaporte electrónico (e-passport) el cual incorpora un chip incrustado en su portada posterior que contiene el dato biométrico relativo a la imagen facial del titular del documento, además de los datos personales que se contienen en las líneas OCR de lectura mecánica.Todos los ciudadanos españoles tienen derecho a obtener la concesión estatal de un pasaporte ordinario, salvo que hayan sido privados de ello por causa legal o por resolución judicial.Desde que en 2009 entró el Sistema de Cita Previa, el proceso es aún más reducido y el pasaporte nuevo se entrega en el acto.Este proceso se reduce aún más si se renuevan DNI y pasaporte simultáneamente, ya que, al tener los datos del primero, no hace falta recogerlos de nuevo.[8]​ En España, puede conseguirse el pasaporte en determinadas Jefaturas Superiores y comisarías del Cuerpo Nacional de Policía que estén habilitadas específicamente para realizar este trámite.Al solicitar la cita previa por internet o por teléfono se puede obtener información sobre qué oficinas existen en cada provincia de España.[10]​ Las páginas interiores del pasaporte español destacan por tener motivos gráficos temáticos que varían según la versión:[10]​
Antiguo pasaporte de un exiliado español emitido en 1948 por el consulado de Burdeos , Francia .
Antiguo pasaporte de Ifni emitido en 1951.
Diseño exterior del pasaporte español de 1988.
España Libre circulación ( Unión Europea y espacio Schengen ) Sin necesidad de visa Visa a la llegada Visa electrónica Visa a la llegada o visa electrónica Visa requerida antes de la llegada