El cuadernillo hacía distinciones entre la ideología del PPSB y la de aquellos partidos socialdemócratas burgueses o comunistas.
Algunos meses después, el PPSB hizo pública su ideología a través un libro, nuevamente editado en birmano e inglés, titulado El Sistema de Correlación entre el Hombre y su Entorno, conocido comúnmente como Innya myinnya ("Correlación"), donde entrelazaron preceptos budistas y socialistas en lo que se denominó la vía birmana al socialismo.
[4] Este texto, en realidad, solo acabó por formalizar lo que ya ocurría desde hacía una década.
El segundo tipo o nivel correspondía a una membresía alternativa o provisional (Ayan pati-win) y el tercer tipo implicaba ser un miembro de pleno derecho (Dinn-pyei pati-win) del PPSB.
En 1984 se formó una organización juvenil del partido a nivel nacional conocida como Lanzin Lu Nge.
Cada congreso también eligió entre 150 y 200 miembros del Comité Central, mientras que en los congresos posteriores se eligió un Comité Ejecutivo de aproximadamente 10 a 15 miembros, equivalente al Politburó clásico de los Estados socialistas, aunque este término jamás fue utilizado.
[9] El Congreso Extraordinario también rechazó la propuesta de Ne Win para celebrar un referéndum nacional.
Ese día, Sein Lwin dimitió tanto a su cargo como presidente del partido como jefe de Estado.
Al día siguiente el parlamento aprobó una resolución para celebrar las elecciones en un plazo de entre 45 y 90 días.
[10] Sin embargo, las manifestaciones masivas en Rangún y el resto del país continuaron, exigiendo la dimisión del gobierno dirigido por Maung Maung y a favor de un gobierno interino neutral con el fin de supervisar las elecciones.