Partido del Comité de Defensa Popular
El Partido del Comité de Defensa Popular fue un partido político estatal con operación en el Estado de Chihuahua, fundado en 1972 por un grupo de estudiantes, profesores, campesinos, obreros, desempleados, y gente recién emigrada a la ciudad dirigidos por Jesús, Juan y Vicente Güereca.El fin del salto era conseguir fondos para su lucha de tipo "Guerrilla urbana", este era ya el tercer intento en el estado por tratar hace guerrilla, seguido del Asalto al cuartel de Madera dirigido por Arturo Gámiz García en 1965 y el Grupo Guerrillero del Pueblo Arturo Gámiz liderado por Óscar González Eguiarte en 1968.Y así estuvieron hasta 1974 año en que rompió.Precisamente, este era la actividad principal del Comité, que, tomaba los terrenos por la fuerza y estos eran repartidos a los inmigrantes además de varias porciones que eran dadas a los líderes del CDP.En 1982 la organización apoyó la huelga de la Escuela Superior de Agricultura "Hermanos Escobar" en Ciudad Juárez y por esos tiempos, la organización también era criticada por ser considerada como partido paraestatal, al servicio del PRI y del Gobierno del Estado de Chihuahua, dado que en varias ocasiones, especialmente en el "verano caliente" de 1986, acudían a golpear a los militantes del PAN,[8] en sus famosos grupos de choque dirigidos por personalidades como Jaime García Chávez[9] o Rubén Aguilar Jiménez.[10] En 1992, el partido postuló a Rubén Aguilar Jiménez a la gubernatura del estado, logrando un nuevo desempeño, de igual forma en 1998 lo hizo con Ángel José Gurrea Luna.