Partido de la Sociedad Democrática

Este último fue creado por políticos veteranos kurdos, antiguos diputados: Leyla Zana, Orhan Doğan, Hatip Dicle y Selim Sadak tras su salida de la cárcel en 2004.Cuando Nurettin Demirtaş fue encarcelado el partido pasó a estar dirigido por la vicepresidenta Emine Ayna.Para salvar este escollo legal el DTP decidió que sus candidatos se presentaran como independientes.[5]​ En una declaración al día siguiente, el Comité de Elecciones Supremas (en turco: Yüksek Seçim Kurulu (YSK)) respondió a la amenaza del DTP afirmando que no había problema y que simplemente usarían "sobres mayores"."La región" está relacionada con asesinatos de honor, suicidas femeninos y presiones feudales.[7]​ El movimiento de las mujeres turcas y los mismos diputados admiten que tienen por delante un duro trabajo, pero siguen esperanzados."[10]​ La Unión Europea afirmó que tener diputados kurdos en el parlamento es una oportunidad para una mayor democratización."[11]​ El parlamento detuvo la diseminación de información respecto a los diputados, hasta que la situación se aclaró.En 1991, el escrito del juramento parlamentario inlcuía palabras como "ensalzaré mi nación."El público se cuestionó sobre qué nación "ensalzaría" Leyla Zana.El primer ministro Recep Tayyip Erdoğan les acusó de meterse en un callejón intentando mostrar a los kurdos como un grupo minoritario [autonomía de las provincias kurdas] en Turquía, lo que el DTP afirmaba localizado en aquella región.[23]​ Los líderes veteranos del DTP reafirmaron su apoyo a una Turquía unificada dentro de un marco democrático.Yalcinkaya dijo que se debería prohibir al partido participar en las elecciones durante el periodo de prueba esperado.El Constitucional también decidió prohibir a 37 miembros del partido DTP, entre ellos su presidente, Ahmet Türk, y una diputada, participar en la actividad política durante cinco años para impedir así su integración en otras fuerzas políticas.
Seguidores del DTP en la celebración Nowruz Estambul 2006.
Mapa mostrando el resultado de los independientes en las elecciones generales de Turquía de 2007 por circunscripción electoral. La mayoría, aunque no todos, de los candidatos independientes con éxito eran miembros del DTP.