[4][5] El PLH, con David Masso Hernández como su máximo líder, se declara en 1932 un partido de Izquierda democrática, así el PLH mantiene su ideología liberalismo social o Centroizquierda hasta finales del siglo XX.Bajo la misma, se señalan elecciones generales presidenciales en las que el ganador fue el Doctor Roberto Suazo Córdova con contundente y amplia mayoría sobre el candidato conservador.No sería hasta 2005, cuando el candidato liberal, señor José Manuel Zelaya Rosales, derrota al nacionalista Porfirio "Pepe" Lobo.Zelaya, junto a una gran cantidad de organizaciones populares fundaron un nuevo partido al que se han adherido muchos exmilitantes del Partido Liberal de Honduras, constituyendo una ruptura más en este histórico instituto político.El partido liberal se ha caracterizado por guiarse por el socioliberalismo, ha promovido el desarrollo económico y el papel del estado en las regulaciones, y por lo general ha tenido una postura de derechas más moderada que su contraparte nacional, donde la mayoría de sus integrantes están posicionados en la centroderecha.
José Simón Azcona del Hoyo gana las elecciones 1985.