Partaloa

No existen cursos fluviales permanentes en Partaloa, solamente ramblas con un cauce seco la mayor parte del tiempo y de carácter torrencial.

[5]​ El municipio de Partaloa todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.

[7]​ La erosión sufrida por estas rocas han ido formando numerosas cárcavas, cuevas, simas y oquedades,[8]​ que dan la impresión a simple vista de estar a punto de desplomarse sobre las viviendas.

Tras la conquista cristiana, la propiedad de los terrenos pasaría por muy diversas manos, entre los que se encuentra Pedro Fajardo y Chacón.

[15]​ Con la llegada del tercer milenio, Partaloa ha vivido un auge demográfico al atraer inmigrantes de origen británico que buscan una segunda residencia para su jubilación.

[24]​ El municipio no cuenta con un colegio público propio, pero el CPR Medio Almanzora II, sito en el municipio de Albox, ofrece enseñanza primaria, debiendo los alumnos desplazarse luego hasta los institutos de Albox, Cantoria, Vélez Rubio o Huércal-Overa, para continuar con su educación obligatoria.

[25]​ El municipio cuenta con un consultorio, dependiente del Hospital La Inmaculada, que da servicio de lunes a viernes.

Casa Consistorial de Partaloa