Parque provincial Bajo de Véliz

El parque protege un importante yacimiento paleontológico del período carbónico superior.[1]​ El objetivo de su creación fue preservar una zona representativa de ambiente silvestre natural no afectada por los impactos antrópicos y destinarla a fines científicos, educativos y recreativos.[4]​ Durante varios años la zona fue explotada con el objeto de extraer piedra laja.[9]​ La fauna de la reserva incluye mamíferos como los zorros (Lycalopex gymnocercus), los pecaríes Tayassuidae y los gatos del pajonal (Leopardus colocolo), entre otros.Se han registrado más de 50 especies de aves, entre las que se destacan el inambú montaraz (Nothoprocta cinerascens), la garza blanca (Ardea alba), el cóndor andino (Vultur gryphus), el carancho (Caracara plancus), el carpintero negro, (Dryocopus schulzi) y variedad de pájaros cantores como la viudita chaqueña (Knipolegus striaticeps), el crestudo (Coryphistera alaudina), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la tacuarita azul (Polioptila dumicola), la calandria real (Mimus triurus), la reinamora grande (Cyanocompsa brissonii) y el naranjero (Pipraeidea bonariensis), entre otros.