Mimus triurus

[3]​ En Chile es un visitante regular pero escaso, y se han reportado ejemplares solitarios o en parejas.Las alas son oscuras, con una gran y conspicua mancha blanca, color que presenta también en el borde externo de la cola.Pasa parte del tiempo en el suelo, desplazándose con cortas carreras a buena velocidad.La incubación de los huevos insume unas dos semanas, y es llevada a cabo por la hembra.Los pichones son nidícolas, y permanecen en el nido unas dos semanas después de la eclosión, siendo alimentados por sus padres.Fue descrita originalmente por Louis Pierre Vieillot en el año 1818 bajo el nombre de: Turdus triurus con localidad típica: «Paraguay».