Estratigráficamente aparece un sustrato de edad paleozoica con gran variedad litológica.Este modelado glaciar permite ver amplios circos y valles glaciares.Hidrográficamente presenta pequeños ríos y arroyos de montaña que terminan como afluentes del río Nalón que nace en la Fonte la Nalona, en el puerto de Tarna.En el resto del parque se pueden encontrar además las siguientes especies: narcisos, enebro rastrero, brecina, genciana, lírio azul y arándano.Antaño su presencia era habitual según lo indican diferentes estudios[cita requerida] y los testimonios de los lugareños pero a principios del siglo pasado entró en recesión y casi desapareció de la zona.Otro animal característico es el lobo, residente permanente que cuenta con varias áreas de cría.La nutria está presente en toda la cuenca fluvial del parque lo que indica la alta calidad del agua, ya que este animal sirve como bioindicador de la ausencia de contaminación.También se pueden encontrar otros grandes ungulados como ciervos, jabalíes y corzos.Otras aves que habitan en el parque son: el azor, el halcón peregrino, el buitre leonado, el águila real, el pico mediano y el pito negro.Asimismo hay numerosos córvidos como la urraca, la corneja, el cuervo y la chova piquigualda.