Es el primer parque nacional creado en Túnez, en 1977, mientras que Naciones Unidas lo declaraba Reserva de la biosfera en 1981 con 791 ha, incluyendo las zonas marítimas cercanas.
Ss señala la presencia de especies introducidas como ovejas, gatos, ratones y ratas nagras.
Se han introducido algunos muflones que viven en el maquis y las regiones ventosas del sudoeste de la isla.
Solo hay dos árboles, el acebuche u olivo salvaje y la sabina negral, si bien son especies arbustivas.
Por debajo de 50 m hay vegetación halófita, Erodium maritimum, armuelle y Sedum rubens.