Cuando florece desarrolla unas pequeñas flores rosadas en la parte superior de la planta.
Debido a que almacena agua en sus tejidos puede vivir durante mucho tiempo e incluso florecer sin estar enraizada.
[1] Tiene una distribución Mediterránea, donde se encuentra en los prados terofíticos, en zonas secas con muy poca tierra, a menudo sobre paredes secas.
Sedum rubens fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 432.
[3][4] Ver: Sedum rubens: epíteto latino que significa "rojo"[5]