Parque nacional de Tanjung Puting

En cuanto a las aves, se pueden destacar el faisán espolonero de Borneo (Polyplectron schleiermacheri) y la cigüeña de Storm (Ciconia stormi), ambos en peligro de extinción, el argo real (Argusianus argus), así como el cálao negro (Anthracoceros malayanus) y el cálao rinoceronte (Buceros rhinoceros).

Diversas ONGs indonesias, así como la Fundación de Amigos del Parque nacional están llevando a cabo lentas pero progresivas reforestaciones de las áreas dañadas.

En este campamento, la doctora Biruté Galdikas, uno de las más reputadas científicas en el conocimiento del comportamiento del orangután, comenzó su carrera para estudiar el comportamiento de orangutanes huérfanos reintroducidos a la vida salvaje.

El nombre actual del campo base se debe al Dr. Louis Leakey, quien fue mentor de Biruté Galdikas.

En la actualidad, Tanjung Puting es un destino muy popular del ecoturismo en Indonesia.

Vista de la vegetación en el río Sekonyer
Manglares de palmera nypa ( Nypa fruticans ) , propios de las aguas salobres en la desembocadura del río Sekonyer.
Hembra de orangután de Borneo ( Pongo pygmaeus ) con su cría en uno de los centros de rehabilitación de orangutanes.
Barco turístico en el río Sekonyer .