Parque del Gafos
Las cristalinas aguas del río Gafos eran el lugar elegido por las lavanderas para lavar la ropa en la ciudad desde el siglo XIX,[2] de ahí que existieran cinco lavaderos.[5] Con el crecimiento acelerado de la ciudad, la degradación del río Gafos y sus riberas durante las últimas décadas del siglo XX, hizo despertar la conciencia ciudadana para su cuidado, siendo la asociación más importante para su defensa la asociación Vaipolorío, creada en 2001.[1] Las orillas del río se han transformado en algunos lugares en grandes zonas recreativas y de descanso.El parque consta de tres zonas bien delimitadas de sur a norte:[8][13] En este parque lineal hay sotobosque (líquenes, helechos, musgos, zarzas), arbustos y árboles autóctonos (laurel, aliso, sauce, roble, fresno, abedul,chopo y castaño).[18] En cuanto a la fauna, el parque cuenta con numerosas aves como currucas, vencejos, cucos, golondrinas, herrerillos, abubillas, tórtolas, jilgueros y estorninos.