Parque de las Acacias (Algeciras)

[3]​ Los terrenos restantes, aproximadamente 25.300 metros cuadrados, los reservó para edificar su residencia, un palacete de estilo colonial también obra del Sr. Thompson; este edificio fue habitado por el Sr. Smith hasta aproximadamente 1919 y por su hijo hasta 1936 cuando, comenzada la guerra civil, la familia Smith huyó a Gibraltar y más tarde, iniciada la Segunda Guerra Mundial al Reino Unido para regresar en 1956 y vender los terrenos en 1966 a una empresa inmobiliaria que pretendía edificar viviendas de protección oficial;[4]​ sin embargo el Ayuntamiento de Algeciras no concede la licencia inmobiliaria y adquiere los terrenos para destinarlos a uso público excepto dos parcelas donde sí se construyen edificios.El cercano Hotel Reina Cristina posee también un importante jardín creado en las mismas fechas, otros espacios de interés botánico de la zona son los Jardines del General, a unos doscientos metros del parque y el parque de la Conferencia.En su origen debieron existir numerosas especies vegetales de notable interés, probablemente pretendía ser un reflejo del cercano Jardín botánico de Gibraltar, pero por desgracia durante muchos años se utilizaron los árboles para fincas privadas extrayendo algunos de los ejemplares más grandes.Durante los años en los que el parque no tuvo el mantenimiento necesario la especie Robinia pseudoacacia invadió grandes zonas desplazando otras muchas plantas; algo similar ocurre con el Ulmus pumila, especie también invasora que ha causado la desaparición de vegetación en otras zonas del parque.[7]​ Aun con esto es posible observar numerosas especies originarias del primer parque:
Villa Smith
Roble frente al palacete Smith