Parque del Centenario (Algeciras)

El lugar en el que se encuentra situado tiene más de 100 000 m², correspondientes a antiguos terrenos militares comprados por el puerto para futuras ampliaciones pero finalmente cedidos a la ciudad en 2006 para que formara parte del equipamiento público.Todas esas estructuras puestas en valor actúan como equipamiento museístico de la ciudad; también destaca la estructura metálica que se levanta en el lugar de la antigua torre almenara, marcando su altura y representando la dirección y la fuerza con la que sopla el viento de la zona, un elemento más del parque, que también está presente en la dirección y el tamaño de unas estructuras de hormigón que a modo de cajas enmarcan el paisaje y dan cobijo al paseante.En los alrededores del parque se encuentran varias urbanizaciones de chalés y dos playas, la de San García y la del Chinarral.Las comunidades vegetales presentes en el parque han sido poco degradadas por la acción humana, aún encontrándose el parque rodeado de terreno urbano.Las especies vegetales de la zona se corresponden con el mismo modelo de vegetación de toda la zona norte del Estrecho de Gibraltar, especies de escaso porte debido a la fuerte influencia del viento y adaptadas a la salinidad, entre ellos palmitos, lentiscos y otras especies similares que ocupan la práctica totalidad del espacio.El parque es obra de los arquitectos María Caffarena, Víctor Cobos, Andrés García y Bernardo Gómez, y ha sido ampliamente publicado en diversos medios especializados tanto nacionales como internacionales.
Torre mirador