El recinto es grande, está protegido por una pequeña valla y además hay bancos para los acompañantes.
En medio del parque existe un estanque se pueden ver un par de porterías elevadas, donde se practica el kayak-polo, un curioso deporte mezcla de waterpolo, baloncesto y piragüismo.
Existe un carril bici en forma de anillo de unos 750 metros muy utilizado para pasear andando o con patines y para entrenamientos a pie y en bicicleta.
Entre las especies que se pueden contemplar en el parque figuran: coníferas (pinos, tuyas, cedros, abetos), frondosas (arces, sauces, tilos, avellanos, mimosas), quercus (encinas, alcornoques, robles), además de olivos, palmeras, etcétera.
Fue duramente castigada durante la guerra civil española, por eso siempre se ha conocido por los lugareños como la iglesia rota.
"Siempre la hemos conocido por la iglesia de el gallo" por su gallo en la cúpula, o maris stella" como el colegio que había de su mismo nombre en Orcasur años posteriores.