Parque Ribalta, plaza de la Independencia y plaza Tetuán

[1]​ El parque sufrió desperfectos durante los huracanes que afectaron a la ciudad tanto en 1916 como en 1918.

Es de estilo modernista y presenta cuatro bajorrelieves alegóricos a los músicos.

[1]​ En 1966 se realizaron obras, sustituyéndose el cielo raso por forjados y falso techo.

Ya en pleno siglo XXI, en el año 2002, se procedió a su total restauración.

Está dedicado a los músicos Ruperto Chapí, Manuel de Falla, Tomás Bretón y Salvador Giner Vidal y hoy en día sigue utilizándose para la celebración de conciertos todos los domingos por la mañana.

Por su parte entre las transformaciones que ha sufrido, cabe destacar como la antigua rosaleda actualmente es un parque infantil, en el que se encuentra el monumento al Año Internacional del Niño de 1979.

[1]​ Por su parte, la Plaza de la Independencia se configuró a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, quedando integrada totalmente con el parque.

Presentan poca altura entre medianeras las cuales destacan por sus motivos ornamentales en fachadas e interiores, combinando perfectamente con la apertura vegetal del parque.