Se optó por ubicar el parque en unas antiguas canteras desafectadas situadas al sur de la capital que en tiempos pasados también habían sido usadas como cementerio.
Fue concebido por el arquitecto Alfred Chapon para representar a Túnez en la Exposición Universal de 1867.
Finalmente en 1893, se puso en marcha un servicio dedicado a analizar el aire de la capital.
[2] A partir de ahí el edificio sufrió un rápido deterioro que hizo urgente una restauración.
Preocupado por el futuro del palacio, el gobierno de Túnez lo volvió a adquirir por una cantidad simbólica, además, y dada su inclusión como Monumento Histórico, el Ayuntamiento de París, destinó 15 millones para su restauración.
En contraposición a la Petite Ceinture se construyó a finales del siglo XIX la línea de la Grande Ceinture, cuyo cinturón periférico estaba más alejado de París, siendo por lo tanto mucho más largo y amplio.
[1] Entre ellos destacan: Montsouris da cobijo a numerosas especies de pájaros, como por ejemplo: Recorriendo el parque se pueden observar diferentes esculturas.