Parque Estadio Olaya Herrera

Todo cambió en 1959 cuando los muchachos de la época comenzaron a pelear por la cancha y ahí surge la idea de dos señores muy importantes de los dos barrios, don Alberto Díaz del barrio Centenario, más conocido como el negro Genaro, y don Rafael Morales del barrio Olaya en crear un torneo llamado Copa Amistad del Sur (lo que hoy en día se conoce como el Torneo del Olaya) dando inicio el tercer domingo de diciembre de 1959.

El partido que dio inauguración a las nuevas torres en ese momento fue durante la edición 30 del Torneo del Olaya entre Olaya Herrera - Cóndor y Centenario, de paso las torres de iluminación fueron inauguradas en ese momento por el alcalde y posteriormente Presidente de Colombia, Andrés Pastrana Arango.

En 2003 el equipo de La Equidad Seguros también ofició de local sus primeros años en el profesionalismo, pues también compartía la localía del escenario con el Bogotá Chicó cuando estaban peleando por el ascenso en ese momento; el equipo asegurador jugó en su escenario natural hasta el 2004, pues en ese momento sería retirado el cerramiento externo del escenario que impedía el control de ingreso a las graderías gracias a una querella que fue instaurada por la comunidad del sector y se dio la orden de retirar dicho cerramiento del estadio.

Esa también sería la última vez que el Olaya recibió fútbol profesional en mucho tiempo, pues ante la ausencia del cerramiento se dejaron de recibir partidos profesionales y quedaría únicamente para uso de los partidos del tradicional Torneo del Olaya que se juega en los meses de diciembre y enero.

Un hito inédito e histórico para el sector y el barrio en general ya que nunca antes el escenario había recibido un partido de esta índole, esto debido a las remodelaciones del Estadio Metropolitano de Techo para recibir el Mundial Femenino Sub-20 de 2024 a realizarse en Colombia.

Para 2023 el estadio fue reformado en su totalidad con nuevas luminarias para partidos nocturnos, camerinos para árbitros, camerinos para los jugadores, nuevos palcos, mesas de prensa y una sala de prensa; gracias a estas remodelaciones e intervenciones al estadio de parte del IDRD, el estadio recibió el visto bueno de la Dimayor para recibir partidos del fútbol profesional colombiano.