El Deportivo Cali rechazó participar de la primera temporada del fútbol profesional femenino en Colombia aduciendo no poder mantener económicamente dos equipos.
[1] Para la temporada 2018 la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) exigió que todos los equipos colombianos deberían tener una plantilla femenino o no podría participar en torneos internacionales, decisión que fue aplazada hasta la temporada 2019.
[2] Las exigencias, tanto de la Dimayor como de la Conmebol en este sentido, llevaron a la formación del equipo femenino del Deportivo Cali de cara a la temporada 2019 como exigencia para poder participar en torneos internacionales como la Copa Sudamericana 2019,[3] a la cual la plantilla masculina tenía cupo por su posición final en la reclasificación del año 2018.
[4] A la formación de la plantilla femenina contribuyó la Escuela Carlos Sarmiento Lora.
[5][8] Jhon Alber Ortíz Juan Sebastián Solís - Diana Marcela Rodríguez Vladimir Galindo Jorge Rayo Estefanía Jaramillo