Parque Babelsberg

En 1833, el ahorrativo rey Federico Guillermo III de Prusia dio permiso a su segundo hijo para diseñar un jardín y ese mismo año Karl Friedrich Schinkel recibió el encargo de diseñar un palacio.

Además, hubo disputas entre él y la princesa Augusta porque cada uno tenía una idea diferente del futuro jardín.

Lenné había plantado árboles individuales de gran tamaño, pero Pückler-Muskau colocó otros más jóvenes muy juntos, que se animaban unos a otros a crecer en altura y mejoraban el suelo con sus hojas caídas.

Lenné incorporó la colina Böttcherberg de Berlín-Zehlendorf al jardín paisajístico del parque Babelsberg.

Cerca del punto más alto se encuentra la Loggia Alexandra, semicircular y abierta al parque Babelsberg, que el príncipe Carlos mandó construir en 1869 en memoria de su hermana fallecida.

A partir de 1945, amplias zonas a lo largo de las orillas del río Havel se utilizaron como playas y para establecer el Centro de Formación Marítima del Distrito Karl Liebknecht (Bezirksausbildungszentrum für maritime Ausbildung «Karl Liebknecht») y la Organización para el Deporte y la Tecnología (Gesellschaft für Sport und Technik o GST).

Tras la caída del muro en 1989, los jardineros reconstruyeron el terreno y ahora es de nuevo accesible.

[2]​ Esto se debe principalmente a la prohibición estricta de utilizar el parque para jugar.

Palacio de Babelsberg , litografía en color (1853)
Monumento a Pückler-Muskau en el parque Babelsberg
Casa de bombas impulsada por vapor
La estación de bombeo a vapor del parque Babelsberg / Hoy y antes de 1989 con el muro fronterizo (fotomontaje)