Parque-Museo La Venta

En los años cincuenta Pemex descubrió un rico manto energético, cerca de la población de La Venta, el cual empezó a explotar imediatamente, modificando el ambiente natural y arrasando con muchos vestigios construidos por esa cultura.El área zoológica se localiza a la entrada del parque, y muestra especies representativas de la región, colocadas en fosos o en jaulas.Aunque todas ellas proceden de La Venta, fueron elaboradas en distintas fechas, en un lapso no menor de seiscientos años, aunque su distribución en este museo no guarda ningún orden cronológico, sino que se colocaron de acuerdo a la ubicación y orden en que fueron encontradas en la zona arqueológica, y se han clasificado en cuatro grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales.Después, se pasa a la parte selvática, que ha sido reproducida en este espacio, donde las esculturas se esparcen entre la vegetación y la hojarasca, así como algunos animales que andan en libertad, como venados, tejones y monos.Aunado a la exhibición arqueológica, el parque museo La Venta incluye un área zoológica que cuenta con un total de 421 especies de animales vivos distribuidos en 8 áreas denominadas: felinos mayores, felinos menores, pantanos, mamíferos, aviario, tucanal, monos y herpetario.
Altar 4.
Altar 5. "Alatar a la Madre".
Cabeza Colosal conocida como "Carita Sonriente".
Mosaico representando al Jaguar. Animal considerado sagrado por los olmecas. Debido a su deterioro, esta pieza fue trasladada al museo "Carlos Pellicer".
Cabeza colosal N°1
Escultura conocida como "La Abuelita".