El Parlamento siciliano fue el órgano legislativo del Reino de Sicilia, considerado uno de los parlamentos más antiguos del mundo, y el primero en sentido moderno.
Con Carlos I de España en 1532 fue de nuevo convocado un Parlamento en Palermo en el "Salón Amarillo" del Palacio Real, que siguió reuniéndose incluso en tiempos de Felipe II, en 1556 en Mesina y en 1567 en Palermo, conservando su autoridad contra los Virreyes.
Napoleón declaró que la dinastía de los Borbones había perdido el trono, proclamando a su hermano mayor, José como rey de Nápoles y Sicilia.
En la isla existían instituciones parlamentarias de cuño feudal desde hacía mucho tiempo, y el parlamento declaró en 1812 una reforma constitucional como la constitución de Cádiz.
En los años 1848 y 1849 eventos revolucionarios acontecieron en Palermo contra el gobierno Borbón buscando su independencia; resultó triunfadora y como consecuencia de ello se abrió un período de independencia para Sicilia, con su propio gobierno y su propio parlamento elegido.