Tiene un total de 39 representantes, que son elegidos por voto directo cada cuatro años en 7 distritos electorales.
Al contrario que en otros parlamentos sámis (Suecia y Finlandia), los 7 distritos electorales ocupan toda la superficie de Noruega.
El plan se encontró con la oposición del pueblo Sámi y generó una gran controversia.
También dispone de oficinas en Guovdageaidnu (Kautokeino), Unjárga (Nesseby), Gáivuotna (Kåfjord), Divtasvuodna (Tysfjord), y Snåase (Snåsa).
[6] El edificio fue diseñado por lo arquitectos Stein Halvorsen y Christian Sundby, que ganaron el concurso publicado por el gobierno noruego en 1995, siendo inaugurado en 2005.
[7] El parlamento trabaja en todos aquellos temas que se consideran relevantes o de interés para el pueblo Sami.
Dentro del gobierno noruego el responsable directo en asuntos Sámis es el Ministro de Trabajo e Inclusión social.
(Norgga Sámiid Riikkasearvi, Norske Samers Riksforbund, NSR) (Norgga Bargiidbellodat, Arbeiderpartiet) (Guovddásbellodat, Senterpartiet) (Ovddádusbellodat, Fremskrittspartiet) (Olgešbellodat, Høyre) (Norgga Sámiid Riikkasearvvi ja Sámeálbmot Bellodaga oktasaslista, NSR felles) (Johttisápmelaccaid listu, Kautokeino flyttsameliste) (Samefolkets parti) (Sámiid Álbmotlihttu, Samenes Folkeforbund) (Guovdageainnu dálon searvi) (Sámedemokrahtat ja Šiella, Samedemokratene og Šiella) (Sámieana) (Dáloniid Listu, Fastboendes Liste på Sametinget) (Sosialistalaš Gurutbellodat, Sosialistisk Venstreparti) Dentro de la administración central noruega, el órgano coordinador para los asuntos Sámis es el Departamento Sámi y de Asuntos de Minorías, dentro del Ministerio de Trabajo y Inclusión Social.
Este departamento también coordina las acciones del estado cuando estas afectan a los intereses sámis.