Parera

La traza que unía a La Pampa con Buenos Aires, llegó en el primer año del siglo XX hasta Van Praet.

En esa gestión tuvo un papel preponderante Lino Pérez, administrador de la familia Parera, fundadora del pueblo.

Al igual que con el organigrama ferroviario, Parera fue excluida en el futuro trazado de caminos.

De esta forma quedó comunicada por el norte como única salida, y hacia el sur la Ruta Provincial 9 seguía siendo apenas un camino consolidado, esta situación resultó engorrosa, haciendo que para llegar hasta Ingeniero Luiggi o Caleufú, se tenía que realizar un rodeo que demandaba trasladarse el doble de kilometraje.

El servicio de correos llegó primero, inaugurado en 1896, pasando dos años más tarde a denominarse como Oficina Postal.

Entre las entidades civiles que acompañaron la gesta fundacional, se encuentran la Asociación Española, fundada en 1899 y Centro Recreativo Parera, de 1922.

En el área deportiva la primera institución fue el Club Sportivo Pampeano, que comenzó a desarrollar sus actividades en 1927.

Actualmente se ha abocado a la práctica de deportes indoor dejando de lado la práctica del fútbol y ha incluido recientemente disciplinas como boxeo, atletismo y patín artístico.

[3]​ "El Tordillo" es un museo polifacético con piezas recolectadas por Omar Rodríguez, que abarca áreas como la numismática, la arqueología y la historia, entre muchas otras.