Quetrequén es una localidad ubicada en la Provincia de La Pampa, República Argentina, en el sector noroeste del departamento Rancul.
Dicho nombre se relaciona con una laguna ubicada en el Noroeste de la localidad (hoy estancia La Porteña, en el límite con el departamento General Roca, Córdoba).
[1] La línea del ferrocarril Sarmiento y la ruta Nacional 188, en el km 503, lo surcan con dirección este - oeste.
Comienza a funcionar en una casa propiedad de fundador, en la Manzana 16, edificio luego demolido.
Imelda Cotta Ramusino) hasta el cierre del establecimiento motivado por la baja inscripción y llevada a cabo por las autoridades provinciales en su plan por la reestructuración de las escuela rurales.
El farmacéutico era Andrés López, que falleció en 1927, y su farmacia funcionaba cerca de la escuela vieja; a este lo sucede Atilio Vittullo, que durante 6 años se instaló en el mismo lugar, trasladándose luego a la calle España.
En 1956 se pasó a depender del Hospital de Rancul, y la enfermera que atendió durante esos años en forma domiciliaria fue doña Juana Agüero,a la que le sucedió Cecilia Domínguez de Vota.
Esta fecha la recordarán con cariño los habitantes de Quetrequén y sus colonias, porque fueron centenares las personas que se acercaron a os sacramentes.
Fue tan fuerte le fuego que se desplomó el techo, sólo quedaron en pie la torre y la casa parroquial.
En 1929, la municipalidad local, comunica a la dirección de la escuela que desde 1926 la biblioteca tiene en su poder 600 volúmenes en tela y 150 en rústicos; 9 años más tarde el comisionado propuso que establecimiento educacional se hiciera cargo de la misma.
El ofrecimiento fue aceptado con la expresa condición escrita de que fuera donado a la parte ofrecedora, se hizo entrega en el año 1931.