Es una especie cosmopolita que se distribuye en gran parte del mundo; a pesar de ello, no resulta peligrosa para las personas.
[2] Estas arañas se las pueden encontrar en cualquier época del año, el macho y la hembras pueden vivir juntas en la misma telaraña.
Su alimentación consiste en insectos domésticos y otros invertebrados que caen en sus redes, los cuales son rápidamente paralizados.
Estas víctimas caseras suelen ser moscas, mosquitos, hormigas y avispas, saltamontes, mariposas, cucarachas o arañas dependiendo de su tamaño.
Esta última también se cae a menudo presa de su propia comida cuando queda atrapada en la telaraña tras errar en el salto en su objetivo.