Crece en terrenos moderadamente salobres y en margas húmedas desde los 140 hasta los 1000 metros de altitud.
Es una planta herbácea gramínea con una larga espiga que tiene las espiguillas muy muy unidas al eje, con lo que parece una caña alargada, delgada y rígida, esta puede ser poco curvada o muy curvada y hasta en espiral, en la especie P. incurva.
Hojas con vaina de márgenes libres; lígula corta, generalmente truncada, membranosa; limbo plano o plegado, rara vez convoluto.
Pálea tan larga como la lema, membranosa, bidentada, con 2 quillas poco marcadas, generalmente puberulentas en la parte superior.
Parapholis: nombre genérico que deriva del griego para = (cercano) y Pholiurus (un género relacionado de hierbas); alternativamente, del griego para = (cercano) y pholis = (escama), en alusión a las glumas colaterales.