Paramecium

Los paramecios (género Paramecium) son protoctistas ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques.Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la ciencia.Su superficie está recubierta por cilios muy abundantes, que son heterogéneos tanto en su distribución como en su estructura molecular.A los cilios les corresponde proporcionar información táctil y movimiento al organismo.Otros orgánulos son el "macronúcleo" eucariota, junto a un "micronúcleo" en el centro del paramecio, y las vacuolas digestivas, que digieren constantemente el alimento capturado.[4]​[5]​ En la anatomía externa de los paramecios se destaca el citostoma, una invaginación situada a lo largo del extremo anterior del paramecio, de la que este se sirve para capturar el alimento, conformado por partículas orgánicas flotantes y microorganismos menores.La membrana externa absorbe y expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la osmorregulación, proceso dirigido por dos vacuolas contráctiles.En ambos casos se produce una división transversal del individuo dando lugar a dos células hijas.
Cilios de Paramecium tetraurelia 3D. OA: orificio alimentario. Microscopía confocal .
Cuerpos basales en la corteza como motas dobles en verde.
Núcleos MIC y MAC de Tetrahymena. En C sin teñir. En D teñidos en azul. Microscopía confocal.
Esquema