La "Hostería del Estudiante" fundada en 1929 sobre el antiguo Colegio Menor de San Jerónimo o Trilingüe.[1] En la parcela n.º 14, estuvo el Colegio de Mercedarios Calzados, en la zona del actual jardín tallado.Ante este informe se decidió que la ocupación de los edificios se hiciera efectiva, buscando, en primer lugar, acomodo para las tres comunidades que iban a ser desalojadas de sus casas.Durante la Guerra de la Independencia, los franceses se hicieron fuertes alrededor del palacio arzobispal, abandonando el resto de edificios que habían servido como cuarteles a las tropas españolas.Tras la guerra carlista y la exclaustración, aprovechando que tanto los edificios religiosos como los universitarios se hallaban vacíos, no hubo problema para encontrar acomodo para las tropas que Espartero había traído para la defensa de Madrid.Bajo el jardín tallado y en dos plantas se agrupan 98 habitaciones, con vistas a distintos patios ornamentales.Otras 21 habitaciones se ubican en los antiguos talleres del siglo XIX, a modo de mirador sobre el jardín tallado.El conjunto del antiguo Colegio de Santo Tomás está formado por una iglesia y un claustro adosado a ella siguiendo la traza y esquema habitual de la arquitectura conventual española.Un planteamiento que responde a la gran preocupación manifestada por los responsables del Ayuntamiento y de Patrimonio sobre cómo debe ser el edificio que emerja en el solar del antiguo colegio y como se insertará entre los edificios históricos colindantes.Hay que “re-presentar” (volver a poner en presente) la antigua arquitectura con mecanismos y lenguajes de nuestra cultura contemporánea.Mediante “injertos” de nueva arquitectura se han ido resolviendo las patologías existentes.Así mismo se inserta en la escalera principal, que une las dos plantas del claustro, muy deteriorada y desfigurada por sus anteriores usos, un volumen cúbico metálico negro que revitaliza e imprime un nuevo carácter a este espacio singular heredado.La necesidad de alojar una gran superficie destinada a salones y comedores se resuelve duplicando el actual claustro con otro análogo y contiguo que produce una secuencia de tres salones-comedores con los dos claustros intermedios.En la fachada posterior se crea una nueva piel envolvente más neutra que opera como filtro en celosía de las habitaciones alojadas en su interior protegidas así de la proximidad con el jardín tallado contiguo.
Vista desde la parte superior.
Perspectiva del claustro después de su remodelación.