Sin tratamiento es potencialmente fatal ya que un crecimiento descontrolado puede obstruir las vías aéreas.
La Papilomatosis laríngea recurrente es una enfermedad crónica que consiste en la proliferación de lesiones benignas exofíticas en el tracto respiratorio superior,[3] afectando fundamentalmente a las cuerdas vocales.
Un médico puede diagnosticar la papilomatosis laríngea colocando un espejo en la boca del paciente para reflejar la luz en las cuerdas vocales y examinar la laringe.
Con mayor frecuencia, un médico o un patólogo del habla y el lenguaje diagnostica la papilomatosis laríngea mediante una laringoscopia indirecta en el consultorio.
La forma más precisa de diagnosticar la papilomatosis laríngea es realizar una biopsia y analizar la lesión para detectar el VPH.
Esta enfermedad se diagnostica erróneamente como asma, crup o bronquitis crónica.Las consecuencias pueden ser graves, ya que los papilomas están obstruyendo al menos parcialmente las vías respiratorias para causar estos síntomas y deben eliminarse de inmediato.La Cirugía tradicional y la cirugía con láser KTP,[4] una extirpación "sin contacto" del tejido afectado, son formas de tratamiento para la papilomatosis laríngea.
En este procedimiento, un médico inyecta un tinte sensible a la luz que sólo es absorbido por los tumores.
Luego el médico activa el tinte utilizando una luz brillante, y los tumores son eliminados.
Adicionalmente, la terapia del habla puede ser beneficiosa para ayudar con la higiene vocal y el reentrenamiento de la voz.