Panela con limón

La panela tiene características totalmente naturales ya que conserva todos los nutrientes de la caña tales como: vitamina C, hierro, calcio, magnesio y potasio.

Por el contrario, la panela no sufre el proceso de refinación ni blanqueo con aditivos.

Dejar reposar durante tres horas o hasta se disuelva por completo.

Los vendedores ambulantes aparecen en el centro de la ciudad durante las horas más calurosas del día con un carrito de supermercado donde tienen un barril, un cucharón y limones que exprimen al instante, también hay una versión que se le agrega sumo tamarindo o parchita Según el autor del libro Geografía gastronómica venezolana, Ramón David León, el papelón “se originó en la Colonia y específicamente en los prehistóricos trapiches venezolanos”.

[3]​ Su coloración oscura se debe a este simple proceso de elaboración ya que al ser sometida a poco refinamiento hace que conserve cierta turbidez pero a su vez mantiene alto su contenido de minerales entre los que se cuentan: potasio, magnesio, calcio, hierro, selenio y flúor, estos se encuentran en la panela en mínimas cantidades.