Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá»)[2] al romano pontífice (en latín: romanus pontifex), que es el obispo de Roma, y es considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la «Iglesia universal en la tierra».Igualmente, es el representante por excelencia de la Santa Sede, que tiene personalidad jurídica propia, canónica[9] e internacional.Asimismo, el pontífice posee inmunidad diplomática; es decir, no puede ser acusado en tribunales, ya que más de 170 países lo reconocen como soberano del Vaticano.[10] Conforme a la tradición católica, el papado tiene su origen en Pedro, apóstol de Jesús, que fue constituido como primer papa y a quien se le otorgó la dirección de la Iglesia y el primado apostólico.No obstante, en otras confesiones cristianas, tanto la primacía de Pedro como la sucesión papal y hasta el papado mismo no son considerados como verdaderos o se interpretan bajo sentidos diferentes al sentir católico.[15] Durante los primeros siglos de la historia del cristianismo, la expresión papa se usaba para dirigirse o referirse a los obispos, en especial a los metropolitas u obispos de diócesis mayores en extensión o importancia.Hay que esperar a Gregorio VII para un uso ya exclusivo del obispo de Roma.[17] Con todo, el pasaje evangélico clave es Mateo 16, 13-20, donde Jesús más adelante hace entrega a Pedro de las «llaves del Reino de los Cielos» y se refiere a él como la piedra sobre la cual fundaría su Iglesia.Aunque en aquel tiempo no llevaba el título pero sí la misma función y autoridad.[cita requerida].Debe tenerse en cuenta que en los inicios de esta tradición, el peso del Imperio romano se había trasladado a Bizancio.Veinte años más tarde (hacia 117), el obispo Ignacio de Antioquía (Iglesia que también había sido presidida por Pedro)[cita requerida] escribió siete cartas a sus fieles mientras viajaba como condenado a muerte hacia Roma.El Evangelio de Juan, redactado a fines del siglo I, cuando Pedro ya había muerto.Marcha, pues, a la ciudad de la prostitución, y bebe el cáliz que yo te he anunciado».Cabe mencionar que otras tradiciones cristianas difieren enormemente con respecto a la figura de Pedro.Esto se debe a que Benedicto IX accedió en tres ocasiones al papado.El papa de pontificado más corto fue Urbano VII, que lo ejerció durante 13 días.A partir del siglo XII, la elección de pontífice romano se realiza mediante cónclaves, esto es la reunión del Colegio cardenalicio en los que los purpurados eligen mediante escrutinio secreto al nuevo papa.[67] A lo largo de los seis últimos siglos, casi todos los papas han permanecido en su cargo hasta la muerte.En 2013, Benedicto XVI anunció su renuncia al cargo,[68] que se hizo efectiva el 28 de febrero del mismo año.Sin embargo, se dieron casos en los que las opiniones del obispo romano eran ignoradas y hasta rechazadas, como aconteció respecto a la disputa acerca de la celebración de la Pascua conforme a la práctica conocida como cuartodecimal en tiempos del papa Víctor I.No obstante, no fue sino hasta la Reforma Protestante, cuando resultó necesario establecer teológicamente la capacidad del sumo pontífice para definir la doctrina a seguir dentro de la Iglesia católica, ante la constante crítica de los reformados.Dicha definición no llegaría sino hasta el año 1870, con la Constitución dogmática Pastor Aeternus, redactada dentro del Concilio Vaticano I, la que estableció la infalibilidad papal de la siguiente manera: Posteriormente, dicha facultad sería ratificada dentro del Concilio Vaticano II, en la Constitución Dogmática Lumen Gentium.La más antigua representación conocida de un dignatario transportado en una silla gestatoria se data durante las primeras dinastías egipcias, en la celebración del Heb Sed, arcaica fiesta ritual conmemorando el 30.º año de reinado del faraón.
Placa conmemorativa en la
Basílica de San Pedro
que indica los papas sepultados en ella y el año de su sepultura. La imagen es anterior a la inhumación de
Benedicto XVI
, en 2023.