[1] Si bien el río principal, el Guadalentín, recibe aguas desde la parte más alta de la Sierra de Cazorla, con numerosos arroyos que se van uniendo a lo largo del él, el nacimiento real del mismo se encuentra bajo la superficie del pantano, visible cuando el nivel del embalse está muy bajo, conocido como la fuente del Guadalentín.Esta tesis fue sostenida más tarde por varios geógrafos árabes.Mientras pasaba tal vendaval con pedrisco, uno de los clérigos grabó en una piedra las iniciales IHS y una cruz sobre ellas, que representaba el anagrama de Jesucristo con el que se identifica la compañía jesuítica.Cuentan que aquella piedra la entregaron en la parroquia ("Nuestra Señora de la Encarnación"), siendo hoy el símbolo, junto a una sencilla y solitaria cruz en un camino, de la romería pocense de San Gregorio.En dicha romería se saca en procesión a una imagen del Niño Jesús que es conocida popularmente entre los pocenses como el "Niño de la Bola", cuya hermandad en el mismo cortejo procesiona también una cruz hasta el lugar de la "Cruz de San Gregorio".
Valle del río Guadalentín, desde la Senda de los Pescadores
El arroyo de la Venta desembocando en el embalse de La Bolera