Embalse de Bárcena

El embalse de Bárcena es una presa de agua situada en el curso del río Sil (Confederación Hidrográfica del Miño-Sil), entre Santa Marina del Sil y Ponferrada, en la región española de El Bierzo.[2]​ Para su construcción y puesta en servicio, en 1961, a partir del proyecto del ingeniero Antonio Corral García,[3]​ previamente se desalojaron, pues serían anegados, los pueblos de Bárcena del Río y Posada del Río, cuyos 500 vecinos fueron realojados en un poblado de nueva construcción llamado "Bárcena del Caudillo" (actualmente Bárcena del Bierzo), situado en el km.[3]​ Supuso, igualmente, la supresión de la conexión entre Cubillos del Sil y Congosto, entre la margen derecha e izquierda del río Sil, a unos 5 km aguas arriba de la cerrada, al quedar anegado y no ser restituido el servicio que proporcionaba el puente, considerado de origen romano, que unía ambas localidades a través del camino Real de Galicia, heredero de las calzadas Vía XX, Vía XIX y Vía XVII o Vía Nova, vías de tránsito que comparten trazado, resultando una conexión que quedó truncada.[4]​[5]​ La cota máxima está en los 620 m s.n.m.. Se utiliza para la generación hidroeléctrica, habiendo tenido un posterior relevante uso en la refrigeración de la central térmica de carbón Compostilla II.[2]​ Tiene, así mismo, usos en el regadío de amplias zonas del Bierzo Bajo, una idea de regadío y aprovechamiento agrícola propuesta y defendida a lo largo de los años por Severo Gómez Núñez.